-
La esclavitud en Latinoamérica
Cifras y hechos poco conocidos sobre este fenómeno, del cual equivocadamente muchas veces se habla como un hecho del pasado, en el blog Eco Americano de Alejandro Rebossio.
Una denuncia este miércoles contra la esposa del alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, por presunto trabajo esclavo en un negocio familiar actualiza el debate sobre cómo puede ser que semejantes condiciones de sometimiento subsistan en Latinoamérica. El mes pasado, un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunciaba que 1,8 millones de latinoamericanos son esclavos. Representan el 9% del total mundial. La región solo es superada en cantidad de esclavos por Asia-Pacífico y África.
(…)
En Latinoamérica, campesinos e indígenas son víctimas del trabajo forzoso. Brasil es uno de los países más afectados por este flagelo. Entre 1995 y 2011 unos 41.000 brasileños fueron liberados de la esclavitud en inspecciones del Ministerio de Trabajo. Recientemente la Cámara de Diputados aprobó una ley para confiscar las tierras de explotadores laborales, pero aún falta la sanción del Senado.
También se denuncia trabajo esclavo en Perú, Bolivia, Colombia, México, Paraguay y Cuba.
En Paraguay, recientemente se reportaba el caso de cientos de niños, algunos de apenas cuatro años de edad, trabajando en las olerías de la zonas de Tobatí, Vallemí y Concepción. Ver la información y el video en esta nota de Ultima Hora, y el audio de la entonces ministra de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, Liz Torres, en el sitio de Radio Viva.
last posts
- Santa Cruz, Bolivia, then and now
- SITE Academic Conference “Fighting Corruption in Developing and Transition Countries”
- Hablando en la Reunión Regional sobre Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe en Quito
- Desmontando la historia oficial en Paraguay: el caso de Curuguaty
- Rio procurement workshop, March 2015
- PPPs en América Latina
Archives
- October 2015
- September 2015
- July 2015
- March 2015
- February 2015
- November 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
Frontières
links
- "America Latina" vue par Paulo Paranagua
- Better Out Than In
- Chris Blattman blog
- Dani Rodrik's weblog
- Debraj Ray's blog
- Désintox le blog
- Droits des enfants
- Eco Americano por Alejandro Rebossio
- El País Internacional Latinoamérica
- Global Anticorruption Blog
- L'interconnexion n'est plus assurée
- La lettre d'informations scientifiques et technologiques de René Trégouët
- Le blogue de Richard Hétu
- mainly macro
- Nature News blog
- Real Progress
- US election forecasts and analysis
- Vous avez dit sécurité?
- Vox – Research-based policy analysis and commentary
- Why Nations Fail
- World Bank development blogs